Gestión pública del Patrimonio cultural de Lima: Cero.
Por: Herbert Rodríguez
20 de Septiembre de 2012 9:05
Comparto comentario sobre respuesta de Gerente de fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima a la Carta Abierta para la Preservación del Patrimonio Cultural del Perú (1)
COMENTARIO
¿Vemos real voluntad política de proteger el patrimonio más allá de discursos y eventismos y respuestas a cartas (que no viene acompañadas de acciones concretas)? NO.
Tenemos el antecedente de respuesta a carta enviada a municipio limeño (por la defensa de Puruchuco) y cuyas palabras quedan como tales, palabras sin valor, ante la realidad: ATENTADO CULTURAL CONTRA PATRIMONIO CULTURAL MILENARIO PURUCHUCO PROSIGUE CON APOYO ACTIVO DE MML.
Gerencia de fiscalización de la MML vio como la Biblioteca Mamachullo desaparecía (julio del 2011) (2), y no hizo nada, en este caso se reflejan muchos otros casos de patrimonio desprotegido (muy conveniente la negligencia de fiscalización de municipio para los intereses de la inversión privada depredadora).
Sobre interés y capacidad del municipio en la gestión adecuada del patrimonio cultural tenemos el caso reciente de la remodelación de la Plaza Italia. Regidora M. Erazo coincide con la opinión de defensores del patrimonio: “han deformado totalmente la plaza, sin respetar su identidad y la memoria de la gente” (3), y sugiere que “alguien debe ayudar a preparar un memorial para hacerle ver a la alcaldesa que sus "técnicos" no son los ideales para intervenir en el centro histórico y que como máxima autoridad municipal, tiene el deber de velar por los derechos culturales de los que la eligieron, la identidad y memoria de esta ciudad” (y agrega “estoy preparando ya un documento interno para hacer saber mi discrepancia al respecto”).
José Rodríguez (ex Gerente de PROLIMA) comenta: “hace más de un año los vecinos de la Plaza Buenos Aires enviaron uno (un memorial), los dirigentes de los posesionaros de inmuebles en el centro histórico han enviado ya varios y ni que decir de todos los que se envían desde Barranco que aun sigue sin ver soluciones a los problemas que el Metropolitano ha causado a la zona monumental y a todo el distrito”.
Y, CARTAS, MEMORIALES, SEGUIRÁN SIENDO ENVIADAS, pero...
ANTECEDENTE DE CARTA POR LA DEFENSA DE PURUCHUCO
El 28 de octubre del 2011 la MML responde a la Carta enviada por el Frente Nacional por la Defensa del Patrimonio Cultural y Humano (cargo: el 20 de setiembre del 2011), a propósito de la defensa de Puruchuco, carta de respuesta estaba firmada por Álvaro Espinoza Benza, Asesor de Alcaldía.
En la carta del municipio leemos: “La Municipalidad de Lima Metropolitana viene participando activamente en las reuniones de coordinación entre la Municipalidad Distrital de Ate y el Ministerio de Cultura, con el fin de asegurar que cualquier obra cumpla con los estándares requeridos para garantizar la conservación del patrimonio cultural del Santuario Arqueológico de Puruchuco-Huaquerones”.
Pero la realidad contradice ésta palabras. El 15 de mayo del 2012 prensa del municipio de Ate publicó foto de alcaldesa feliz junto a alcalde Benavides anunciando “obras del cono este” (4), las que implican túnel a ras atravesando complejo arqueológico Puruchuco, es decir, su destrucción; y, en video se aprecia a la alcaldesa haciendo gesto de la mano sugiriendo que túneles serian subterráneos(5), Ministro Peirano, obligado a decir la verdad, ya anunció que serán al ras (atentado cultural), manteniéndose en una inaceptable ambigüedad. Intangible ¿no es intangible?
¿Cabe la esperanza de que el escenario del patrimonio cultural y natural desprotegido cambie?, sí, siempre podemos esperar que la memoria, la historia, la identidad, el legado cultural –base del desarrollo sostenible, ese que genera cohesión social y calidad de vida– sea cautelado y gestionado por autoridades que lo aprecien y defiendan... pero, como vemos, necesitamos más que palabras gaseosas.
(1)
(2) Mamachullo no me callo.
http://www.youtube.com/watch?v=blz8O5WaU18
(3) Plaza Italia No Desfigurarla
(4) ALCALDESA SUSANA VILLARÁN Y OSCAR BENAVIDES ANUNCIARON INVERSIÓN EN OBRAS DEL CONO ESTE http://www.muniate.gob.pe/ate/noticia.php?idPublicacion=2083
(5) VIDEO: “SUSANA VILLARAN Y EL ALCALDE DE ATE OSCAR BENAVIDES EN LA OBRA JAVIER PRADO 020.avi “
http://www.youtube.com/watch?v=lFT0KXkJCMU
Carta Abierta para la Preservación del Patrimonio Cultural del Perú
Esta CARTA ABIERTA tiene el objetivo, con las adhesiones ciudadanas reiterar a las autoridades naci...